El Valor de la Marca Inmobiliaria: Perspectivas de Expertos

Durante el encuentro, destacados expertos del sector compartieron su visión sobre cómo una marca sólida y bien posicionada puede marcar la diferencia. No solo en términos de reconocimiento o prestigio, sino como elemento vertebrador de la relación con los clientes, la captación de profesionales cualificados y la protección jurídica frente a imitaciones o usos indebidos.
José Antonio Pérez, CEO de Real Estate Business School, enfatizó que la marca no es solo un logotipo o un eslogan, sino una estrategia integral que abarca todos los aspectos de la empresa. Destacó cómo una marca fuerte genera confianza, atrae clientes y talento, y abre nuevas oportunidades de negocio. Puso en valor la importancia de definir una propuesta de valor clara y coherente, que resuene con el público objetivo y diferencie a la empresa de la competencia. Además, destaco la importancia de la marca desde los puntos de vista de la diferenciación, la confianza, la captación de talento y las nuevas oportunidades de negocio.
Juan José Perucho, director general de Ibosa, compartió su experiencia en la construcción de una marca inmobiliaria de éxito. Ilustró cómo una marca sólida puede impulsar el crecimiento, la fidelización de clientes y el reconocimiento en el mercado. Mostró como la marca es un activo intangible que tiene un valor muy importante a la hora de la comercialización de productos inmobiliarios.
Marcos Sánchez Foncueva, coordinador de la mesa de urbanismo de Madrid Foro Empresarial, moderó la jornada y compartió su perspectiva sobre la importancia de la marca en la construcción de proyectos sólidos. Subrayó que cuidar la marca es esencial para generar confianza en los inversores, socios y clientes. Comentó desde su experiencia, como la marca es un pilar a la hora de desarrollar proyectos urbanísticos, y como el cuidado de la misma, ha repercutido muy positivamente en la construcción de grandes proyectos.
Román Pérez, consultor de IP de Pons IP, aportó una perspectiva crucial sobre la importancia de proteger la marca como un activo valioso. Destacó la necesidad de proteger la propiedad intelectual, los datos confidenciales y la reputación dela marca frente a riesgos legales y cibernéticos. Explicó como la protección de la marca, ayuda a mantener la confianza de los clientes, y por lo tanto repercute en la comercialización de los productos inmobiliarios. Subrayó que una marca protegida contribuye a la estabilidad y el crecimiento a largo plazo de la empresa.
Conclusiones Clave sobre el Valor de la Marca:
La marca es un activo estratégico que impulsa el crecimiento y la competitividad en el sector inmobiliario.
Una marca sólida genera confianza, atrae talento y abre nuevas oportunidades de negocio.
La coherencia, la autenticidad y la diferenciación son elementos clave para construir una marca exitosa.
Cuidar la marca es esencial para generar confianza en los inversores, socios y clientes.
La protección de la marca es un aspecto fundamental para garantizar la estabilidad y el crecimiento de las empresas inmobiliarias.
Contacta con nosotros
Estamos aquí para escucharte y ayudarte.