Scale Lab impulsa la innovación y la colaboración estratégica en el sector defensa europeo

En Madrid el 04 de noviembre del 2025,celebramos un programa especial de Scale Lab, proyecto PONS IP y Fundación PONS , en colaboración con el programa Negocios de Carne y Hueso de Radio Intereconomía, dedicada a analizar los retos, oportunidades y vías de colaboración que definirán el futuro del sector de la defensa en Europa.
La directora del programa, Mariló Sánchez-Fuentes, fue la moderadora de la mesa y dio la bienvenida al programa, agradeciendo la intervención de los ponentes.
La sesión de apertura, titulada “Innovación y colaboración estratégica: retos, oportunidades y financiación para la defensa del siglo XXI”, reunió a destacados expertos de la industria, la defensa, la innovación y la propiedad intelectual. Contamos con la participación de Alfonso López Clavier (Presidente de APTIE),Luis Ignacio Vicente (Consejero Estratégico e Innovación de PONS IP),Efrén Díaz (Abogado y Doctor en Derecho, Responsable de las Áreas de Tecnología y Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet), Eva Álvarez del Manzano (Presidenta de la Asociación Cooperación Estratégica de Seguridad Nacional – CESN), Rafael Pinedo Mendízabal, (Director ejecutivo Tikehau Capital) y Nuria Galindo (Manager de Innovación de Ayming España).
Por su parte, Luis Ignacio Vicente, abordó los desafíos que enfrentan las empresas españolasen materia de ciberseguridad y soberanía tecnológica. Vicente recordó que la propiedad industrial no es un ámbito exclusivo de los abogados, sino que en ella también participan ingenieros y economistas, señalando que “esto no solo es de abogados, obviamente”. Añadió que el gran reto actual, tanto en el ámbito de la defensa como en otros sectores, es comprender que cuando se habla de activos tecnológicos, en realidad se está hablando de intangibles, un elemento clave para la competitividad y la protección del conocimiento.
A continuación, tuvo lugar la Mesa de Startups: “Nuevas soluciones para el sector defensa”, en la que se presentaron proyectos emprendedores con aplicación directa en el ámbito de la seguridad y las tecnologías duales. Entre ellos destacaron FLAMEERA,CYBERDETER, Nomad Solar Energy y VALYRA Aerospace, que mostraron avances en campos como la ciberseguridad, la energía sostenible y la aeronáutica avanzada.
Durante la mesa, los ponentes también abordaron el contexto geopolítico actual y cómo este influye en las estrategias de innovación, inversión y colaboración dentro del sector defensa. Además, se reflexionó sobre las dificultades que enfrentan los jóvenes emprendedores para mantener sus proyectos en un entorno económico y financiero complejo, subrayando la necesidad de fortalecerlos mecanismos de apoyo e impulso a la innovación nacional.
La jornada puso de manifiesto la creciente importancia de la innovación, la colaboración público-privada y la protección del conocimiento como pilares esenciales para garantizar la competitividad y la autonomía tecnológica europea en materia de defensa. Desde ScaleLab, es un placer crear espacios de conexión y de networking en temas de innovación con distintos actores del sector.
La jornada puso de manifiesto la creciente importancia de la innovación, la colaboración público-privada y la protección del conocimiento como pilares esenciales para garantizar la competitividad y la autonomía tecnológica europea en materia de defensa. Desde ScaleLab, es un placer crear espacios de conexión y de networking en temas de innovación con distintos actores del sector.
Contacta con nosotros
Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

