Un foro de acción y conocimiento para impulsar la competitividad de la pyme en la transformación digital

Madrid,24 de junio de 2025– La Fundación PONS fue el escenario este martes de la jornada “Claves para llevar a cabo una estrategia de marketing digital y ventas eficiente”, una iniciativa enmarcada dentro del proyecto Scale Lab, impulsado por PONS IP en colaboración con ESIC Business & Marketing School, Madrid Foro Empresarial y la Comunidad de Madrid. El evento congregó a más de un centenar de profesionales del entorno pyme con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas para optimizar sus procesos comerciales y de marketing en la era digital.
La apertura institucional corrió a cargo de María Jesús directora de Fundación PONS, e Isabel Cortés, directora de Innovación de Scale Lab, quienes subrayaron la necesidad de promover la digitalización como eje vertebrador del crecimiento económico sostenible, así como el acompañamiento brindado desde Scale Lab con sus servicios de apoyo a la innovación tecnológica.
El programa incluyó ponencias de alto nivel que abordaron temas clave desde distintos ángulos:
- Daniel Moreno, Director Académico de ESIC, abrió el ciclo con una ponencia sobre el nuevo ciclo de vida del cliente en el entorno digital, poniendo énfasis en cómo las marcas deben adaptarse a un consumidor hiperconectado, más informado y exigente.
- Lorena García, Directora de Growth y Data Marketing en Atrevia, desglosó la teoría y práctica de la captación de leads, mostrando casos reales y estrategias de ecosistemas digitales de venta centrados en resultados medibles y personalización.
- Eusebio Niño, CEO de lempresa, habló sobre cómo convertir una landing page en una herramienta que enamora al cliente, abordando el diseño de experiencias digitales efectivas que convierten visitas en oportunidades reales de negocio.
- José Sáez, Director de Proyectos CRM en Inforges, ofreció una demostración práctica del uso de HubSpot como herramienta para integrar marketing y ventas. Mostró cómo una correcta implementación del CRM permite mejorar la trazabilidad del cliente y optimizar la conversión desde el primer contacto hasta el cierre.
- Rafael Fernández, Director de Desarrollo de Negocio en Decidata, exploró cómo la inteligencia artificial puede multiplicar el ROI en marketing digital, destacando casos prácticos de automatización, predicción de comportamiento y optimización presupuestaria en campañas digitales.
- Cerró la jornada Felipe Ynzenga, Director de Generación Digital en ESIC University, quien presentó el Programa Generación Digital, una iniciativa 100% financiada por fondos europeos, que ofrece formación intensiva y personalizada en transformación digital para directivos de pymes, destacando el papel clave del dato como pilar de la estrategia digital.
La jornada finalizó con una mesa redonda moderada por Paloma Cañete, de Madrid Foro Empresarial, donde se reflexionó sobre cómo alinear talento, estrategia y tecnología para generar valor real y sostenible en las pequeñas y medianas empresas.
Este evento se enmarca en el proyecto Scale Lab, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que tiene como objetivo principal acelerar la adopción de tecnologías y metodologías innovadoras en el tejido empresarial madrileño.
.jpeg)

Contacta con nosotros
Estamos aquí para escucharte y ayudarte.