Éxito del Foro de Financiación: Financiación y ayudas públicas para escalar tu Pyme

Madrid, 13 de mayo de 2025 – La Fundación PONS acogió hoy el Foro de Financiación, un evento del proyecto Scale Lab, de PONS IP, con la colaboración de la Fundación PONS, la Unión Europea, Fondos Europeos y la Comunidad de Madrid. La jornada reunió a expertos en financiación público-privada y desarrollo empresarial con el objetivo de ofrecer herramientas y recursos a las Pymes y Scaleups.
El foro comenzó con una serie de intervenciones en las que las empresas participantes presentaron sus ayudas. Comenzando por Miguel Moneo, partner de Scale Lab y CEO de ElCampus360, quien explico las principales ayudas en financiación tradicional y alternativa de la Comunidad de Madrid. Siguiendo con Luis Maeso del CDTi (principal financiador de proyectos de Tecnología e Innovación en España) abordando los distintos servicios ofrecidos por el CDTi para Scaleups y PYMES. Continuando con Luis Miguel Serrano de la Comunidad de Madrid, con hasta7 convocatorias de la Subdirección General de Innovación Tecnológica (SGIT). ACERTA con Mónica Aguilar, certificadora especializada en ofrecer soluciones de consultoría financiera para scaleups y pymes ayudándolas a optimizar su acceso a financiación mediante estrategias de gestión de proyectos. Juan Moreno Bau de Fundación Innovación Bankinter, nos mostró y explicó su herramienta de datos del Observatorio mostrando las tendencias de inversión en España 2024 y 2025. Gustavo Jiménez partner de GMS Capital, resaltó la importancia del control y estrategia de financiación para poder optar a las distintas alternativas de financiación, como son la corporativa, la bancaria y la alternativa, entre otros. Finalizamos la ponencia con Rocío Peris de PONS IP, quien hizo hincapié en la gestión financiera, estratégica y jurídica de los activos intangibles mostrando así una visión a largo plazo y madurez de cara al inversor.
Posteriormente, se desarrolló una mesa redonda, en la que se abordaron cuestiones clave sobre los desafíos financieros de las empresas; debatiendo así, sobre los errores más habituales que cometen las empresas cuando les contactan y el cómo ayudar a las empresas en su financiación.
El evento concluyó con un espacio de networking, donde los asistentes pudieron compartir sus dudas e ideas, así como establecer conexiones de cara a próximas oportunidades, fortaleciendo el ecosistema emprendedor en España.
Si te perdiste el programa y quieres ver la grabación, puedes hacerlo en el siguiente link: Programa Foro de Financiación: financiación y ayudas públicas para PYMES
¿En qué consiste Scale Lab?
Durante los próximos meses, PONS IP y Fundación PONS pondrá en marcha en 2025 a través de Scale Lab diferentes programas de asesoramiento personalizado así como asistencia en la elaboración y orientación a las empresas en su nueva estrategia de propiedad industrial y el acercamiento a las herramientas y recursos que puedan necesitar. Para ello, se ha dispuesto el portal web Scale Lab que aglutina todos los recursos gratuitos a disposición de las empresas innovadoras de la Comunidad de Madrid.
El proyecto se apoya en cuatro elementos clave. El primero de ellos es Scale Advisory, portal de asesoramienot gratuito. A veces, los tiempos pueden ser clave, y más cuando se trata de algún problema. Para ello, es importante que Scale Lab esté disponible de manera rápida y eficaz, lo cual está asegurado gracias a este portal de asesoramiento inmediato.
La independencia de las empresas es importante y esta solo llegará a partir del aprendizaje. PONS IP y Fundación PONS también se han dado cuenta de ello y por eso impartirán distintos cursos de formación de carácter gratuito a través de Scale Academy. Estos podrán ser consumidos durante los tres años que dure el proyecto. Así, las empresas solicitantes podrán fromarse, pues ya se encargará de ello Scale Lab.
Scale Events es el tercero de esos puntos clave. El compromiso con las empresas llega hasta la organización de ciclos y jornadas con diversas temáticas especializadas en los aspectos que cubre el proyecto. Por último, el proyecto cuenta con un catálogo de oferta tecnológica. Así, PONS IP y la Fundación PONS siguen en su idea de conseguir un tejido empresarial innovador en la Comunidad de Madrid.


Contacta con nosotros
Estamos aquí para escucharte y ayudarte.