Scale Lab impulsa la protección de los intangibles empresariales en su participación en “Negocios de Carne y Hueso”

Madrid. – Hoy Scale Lab participo en el programa de “Negocios de Carne y Hueso”, emitido por Radio Intereconomía y presentado por Mariló Sánchez-Fuentes, dedicó uno de sus episodios más completos a los retos que enfrentan las empresas para crecer, internacionalizarse y consolidarse. El espacio contó con un panel de expertos que compartieron su experiencia y consejos para emprendedores y empresarios.
Comenzó con la intervención de Daniel Santos, director del área de Consultoría del United States Foreign Trade Institute, que ofreció las claves para aterrizar con éxito en el mercado estado unidense. También participaron, en representación de la Cámara de Comercio de Madrid, Natalia Rodríguez Recio, responsable de Acción Territorial y Programas Públicos, y Antonio Méndez Nombelaz, CEO de Altair Consultores Logísticos, quienes destacaron la importancia del acompañamiento público-privado para impulsar la competitividad y el crecimiento empresarial.
Asimismo, intervino Santiago del Río, socio director de DelRio Kapital, que analizó las oportunidades de consolidación y expansión del mercado, y Miguel Moneo, inversor y experto en financiación, quien ofreció charla sobre cómo acceder a fondos públicos y capital privado para pymes y startups.
Uno de los momentos más destacados del programa fue la participación de Eduardo Gómez-Pinto, director de Scale Lab, quien puso sobre la mesa la importancia de los intangibles como pilares estratégico del valor empresarial. “Proteger tus intangibles no es un complemento, es una de la base del negocio. A menudo las empresas piensan en sus productos o servicios, pero no en proteger su logotipo, sus marcas, sus patentes o sus diseños industriales. Y eso es fundamental” afirmó.
“Casi el 90% del valor de algunas empresas cotizadas proviene de los intangibles. Pensemos, por ejemplo, en el color rojo de Ferrari: ese tono representa prestigio y exclusividad, y está protegido. Lo mismo ocurre con los logotipos o los envases característicos de muchas marcas. Todo eso se puede registrar”
Scale Lab, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ofrece servicios de asesoramiento gratuito para startups y pymes, acompañándolas en la protección y puesta en valor de sus activos no tangibles.
Contacta con nosotros
Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

