UC3M y Fundación PONS celebran un foro de financiación para startups y spin-offs

Publicado el
27/6/2025
Contributors
Suscríbete a nuestra newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

26.06.2025.C3N-IA del Parque Científico UC3M (Leganés).

El Foro de Financiación: Ayudas públicas para escalar tu Spin-Off o Startup se ha celebrado este jueves en el C3N-IA del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M),en Leganés, con el objetivo de informar sobre cómo conseguir financiación y aprovechar todas las herramientas disponibles, desde ayudas públicas hasta inversión privada, pasando por deducciones fiscales, fondos alternativos o incentivos a la innovación. Con la colaboración de la Fundación PONS, colaborador del proyecto Scale Lab —programa de apoyo y formación gratuito dirigido a empresas innovadoras de la Comunidad de Madrid—, el evento se ha dirigido especialmente a empresas del ecosistema de Startups y Spin-Offs.

La Directora del Servicio de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación (SEI) de la UC3M, Ana Acebrón, ha inaugurado el foro realizando un resumen sobre el contenido del mismo y los actores implicados en la jornada.

 

El CEO de ElCampus360, Miguel Moneo Vega, ha introducido la jornada con su charla sobre “Cómo acceder a las mejores financiaciones, ayudas públicas y subvenciones”, donde ha destacado que existen dos claves: el establecimiento de una hoja de ruta de financiación y la adaptación a los distintos “idiomas” o formas de entender la financiación de cada uno de los inversores. Ha desarrollado en detalle, así, la posibilidad no solo de acceder a la financiación bancaria, sino de buscar financiaciones alternativas, destacando las ayudas estatales, de la Comunidad de Madrid o las financiaciones del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; las deducciones fiscales por I+D+i y bonificaciones de la Seguridad Social; los inversores privados, la financiación bancaria y los Fondos.

Tras su intervención ha tomado la palabra Luis Maeso Morena, de la Dirección de Políticas de Innovación del CDTI, quien ha realizado una presentación delas Líneas de ayuda del centro en cuanto a financiación dirigida a Spin-off, así como un resumen de sus actividades. Fundamentalmente, poseen ayudas directas mediante subvenciones y financiación, así como otras líneas de ayuda regidas por el derecho mercantil, que es “financiación con un tramo no reembolsable” de hasta un tercio de la ayuda total. Además, poseen convenios con actores diversos, como el apoyo estratégico en instrumentos como el PERTE; y realizan entradas en capital en determinados contextos para apoyar perfiles de empresas que no tienen apoyo suficiente. En2024, los fondos para ayudas directas del CDTI ascendieron a 2.398 millones de euros.

Por parte del Área de Fomento de la Transferencia de Tecnología y del Emprendimiento Tecnológico de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Serrano Cámara ha presentado las “Líneas de actuación y apoyo al ecosistema” de la administración autonómica. Existen líneas como el Cheque Innovación, que son ayudas para incentivar el uso de servicios de innovación para las pymes; las líneas para Startups y pymes, planificadas para actividades de I+D de jóvenes empresas de base tecnológica y pymes de alta intensidad innovadora; los proyectos de Efecto Tractor, para grandes empresas con proyectos satélites; Entidades de Enlace, Doctorados Industriales, que sirven para la investigación en Desarrollo e Innovación para incentivar la transferencia de conocimiento; y el Instrumento PYME - Sello de Excelencia, un programa incubador que rescata financiación para pymes con el sello de Excelencia emitido por la Unión Europea en el proceso de evaluación de las convocatorias de EIC ACCELERATOR. Además, organizan los Premios Fermina Orduña, que en sus siete ediciones han reconocido la contribución social y económica dela innovación tecnológica.

El foco del foro ha girado en torno al reto de “Cómo conseguir la confianza del inversor”, de la mano de Román Pérez, Consultor de Propiedad Industrial e Intelectual en PONS IP, quien ha destacado que el valor en las empresas de base tecnológica recae en los activos intangibles y que lo que desean los inversores es seguridad jurídica. Su presentación ha explicado los elementos críticos de la propiedad industrial e inversión y los errores que pueden limitar el crecimiento vía inversión, concluyendo que la propiedad industrial ofrece madurez, solvencia y transmisión de que las empresas tienen potencial real. Además, ha destacado algunos servicios de Scale Lab como son Academy, Advisory y Events, que apoyan a distintos agentes de empresas tecnológicas según sus necesidades.

Como última presentación el Director de la Oficina Bancaria del Campus UC3M de Leganés, Iñigo Crespo Acillona, ha explicado el Convenio de financiación entre el Banco Santander y la UC3M, el primero de España que se dirige en estos términos a Startups y Spin-Offs dentro de una universidad pública. Ello supone que el banco realiza evaluaciones de riesgo y financiación específicas para proyectos empresariales universitarios que podrían no superar esas barreras a través delos instrumentos bancarios tradicionales.

 

El foro ha concluido con una mesa redonda sobre la “Situación de la financiación de las Scaleups y Spin-offs actuales en España”, donde todos los participantes(Maeso, Serrano, Pérez y Crespo) han respondido una ronda de preguntas de Miguel Moneo y los asistentes. Los expertos han acentuado el hecho de que hay más ayudas disponibles que nunca, pero que es necesario que las empresas interesadas definan correctamente en qué convocatorias cuadran las ideas y cuiden el cumplimiento de los plazos de la administración. Por último, han hecho un pequeño repaso sobre los métodos por los que pueden apoyar a las empresas con sus recursos y financiación.

 

La actividad se enmarca en el proyecto Scale Lab, una iniciativa financiada por la Comunidad de Madrid con Fondos Europeos dentro de la convocatoria de Entidades de Enlace de la Innovación Tecnológica.

 

No te quedes con dudas

Contacta con nosotros

Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Teléfono
91 700 76 45
Email
Escríbenos en cualquier momento e intentaremos responderte en menos de 1 día.
scalelab@ponsip.com