De la idea al impacto: Scale Lab impulsa la comercialización de la innovación

Publicado el
28/10/2025
Contributors
Suscríbete a nuestra newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Madrid, 21 de octubre de 2025. – Esta mañana la Fundación PONS ha acogido una nueva edición del Foro de Comercialización, organizado por Scale Lab, el programa de aceleración de PONS IP que impulsa la escalabilidad y consolidación de proyectos innovadores. Bajo el lema “Marketing y ventas para la consolidación de tu negocio”, el encuentro reunió a destacados expertos en marketing, comunicación, emprendimiento y propiedad industrial, quienes compartieron estrategias y experiencias para ayudar a las empresas a transformar ideas en realidades competitivas.

La jornada fue inaugurada por Eduardo Gómez, director de proyecto de Scale Lab, quien destacó la importancia de fomentar espacios de aprendizaje y conexión entre emprendedores, inversores y profesionales que buscan el crecimiento de sus negocios.

Durante su intervención, Manuel López Cruzado, director comercial de SpaceStartup, señaló que el crecimiento sostenible requiere una visión estructurada: “Ya no se invierte en ideas, sino en realidades”. El cofundador de Intuye S.L., Julio Díez, profundizó en la necesidad de implementar estrategias de marketing bien planificadas, recordando que “es mejor tener estrategia que dinero” y que el punto de partida siempre debe ser “conocer a tu cliente”. Subrayó además la importancia de cuidar la presencia digital: “Nuestra web es nuestra casa; debe estar limpia, ordenada y presentable”.

Por su parte, el consultor en comunicación Fernando López abordó el papel que juega la confianza en la relación con el cliente. “La comunicación ha cambiado; hoy se trata de lograr que te escuchen”, afirmó. Defendió la coherencia entre lo que se dice y cómo se dice, y concluyó que “el arte de escribir es influir, y quien influye, transforma”. En cambio, Fernando Nieto, cofundador de ESED Empresas, recordó que “el emprendedor necesita ayuda, pero primero debe estructurar su propia empresa”. Recalcó que “si no te ven, no existes” y que frente a los inversores “solo hay una oportunidad”, insistiendo en la necesidad de trabajar la imagen y el discurso de marca con claridad y autenticidad.

El cierre técnico de las ponencias corrió a cargo de Román Pérez, consultor de Propiedad Industrial e Intelectual en PONS IP:

“Una patente es una solución técnica a un problema técnico que puede protegerse, creando un foso defensivo frente a los competidores y fortaleciendo la confianza del consumidor”, explicó.

Asimismo, expuso un claro ejemplo como una simple botella de Solan de Cabras en la cual el tapón blanco es muy identfiicativo, pero hasta un simple diseño debe ser protegido para que nadie plagie tu idea.

El encuentro finalizó con una mesa redonda, donde los asistentes pudieron compartir sus dudas y ser resueltas por los ponentes, así como un espacio de café networking fomentando nuevas sinergias entre los asistentes.

Más sobre la jornada AQUÍ

No te quedes con dudas

Contacta con nosotros

Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Teléfono
91 700 76 45
Email
Escríbenos en cualquier momento e intentaremos responderte en menos de 1 día.
scalelab@ponsip.com