Desde Scale Lab, junto a Madrid Foro Empresarial y ESIC acercamos la IA mediante un taller
.jpeg)
La Inteligencia Artificial dejó de ser un concepto abstracto para convertirse en una herramienta cercana y útil gracias a un taller práctico, donde profesionales de distintos sectores pudieron explorar cómo aplicar la IA en sus empresas de forma responsable y productiva.
La sesión fue conducida por Pablo Rodríguez, profesor del Programa Generación Digital de ESIC Business & Marketing School, quien guio a los asistentes en una experiencia formativa dividida en dos partes bien diferenciadas.
Durante la primera hora, Rodríguez ofreció una introducción teórica sobre los principios, potenciales y límites de la inteligencia artificial, destacando su papel en la transformación digital, la comunicación y la optimización de procesos dentro de las organizaciones.
La segunda parte del taller estuvo dedicada a casos prácticos, aplicando lo aprendido a escenarios empresariales reales. Las demostraciones en vivo permitieron comprender de manera tangible cómo estas herramientas pueden mejorar la productividad y simplificar tareas diarias sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
El encuentro fomentó un ambiente participativo y colaborativo, en el que se compartieron ideas, dudas y ejemplos concretos del impacto de la IA en distintos sectores. Además, se hizo hincapié en la importancia de un uso ético y responsable, buscando reducir la brecha entre la tecnología y el factor humano.
Con plazas limitadas y un enfoque eminentemente práctico, esta iniciativa se consolidó como una oportunidad para perder el miedo a la inteligencia artificial y descubrir su potencial como aliada en el entorno profesional.
.jpeg)
Contacta con nosotros
Estamos aquí para escucharte y ayudarte.