Evento
3 min

El Foro de Financiación reúne en Madrid a expertos y empresas para debatir sobre oportunidades de crecimiento

Publicado el
3/10/2025
Contributors
Suscríbete a nuestra newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Madrid, 2 de octubre de 2025 – El Foro de Financiación, celebrado en la sede de Fundación PONS, se consolidó como un punto de encuentro clave para empresas interesadas en conocer las nuevas alternativas de crecimiento y sostenibilidad financiera.

Durante la jornada se abordaron temas en el ámbito de la financiación, deducciones fiscales, crowdfunding y ayudas públicas. Al finalizar las ponencias, se abrió una ronda de preguntas en la que los asistentes comentaron dudas muy interesantes, como:
“¿Cuál es el mínimo que debe tener una empresa para poder considerarse invertible en un crowdfunding como el vuestro?”
o
“¿Qué le dirías a una pyme que nunca ha aplicado ninguna deducción o bonificación, pero podría beneficiarse de ello? ¿Qué le aconsejarías?”

El evento contó con la participación de destacados expertos del sector:

El evento contó con la participación Eduardo Gómez, director de proyecto en Scale Lab, quien dio la bienvenida y presentó la labor de la organización.; Miguel Moneo, experto en financiación y ayudas publicas; Virginia Gracia Directora de Operaciones en ACERTA ; Jorge Martínez-Arroyo Managing Director COREangels Enterpristech Crowfunding ;Guillermo Azqueta Founder y CIO- Grupo ORBYN ; Isabel Cortés, directora de innovación en Scale Lab.

 

Entre los principales temas tratados destacaron las alternativas de financiación no bancaria, los errores frecuentes al levantar capital, las diferencias entre venture capital y business angels, y el papel estratégico del smart money. También se analizó el crowdfunding, sus ventajas y desventajas, así como la importancia de proteger la propiedad intelectual y cómo su correcta gestión puede incrementar el valor y la competitividad de una empresa.

Una frase destacada por Isabel Cortés, quien subrayó:
“Debemos convencer a los inversores de que tienen que invertir en nosotros .La propiedad industrial debe ir alineada con la estrategia del negocio, genera confianza, nos da una ventaja competitiva, minimiza riesgos y aumenta el valor de nuestra compañía.”

Este tipo de Foros son especialmente importantes para quienes están iniciando su camino emprendedor o buscan nuevas herramientas para hacer crecer sus negocios.

No te quedes con dudas

Contacta con nosotros

Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Teléfono
91 700 76 45
Email
Escríbenos en cualquier momento e intentaremos responderte en menos de 1 día.
scalelab@ponsip.com